

Mi cuenta
Mi carrito
Tu carrito está vacío
Descubrí las categorías del sitio y elegí los mejores productos.
Vendido por Nisuta
Precio s/imp. nac. $4.341
Vendido por Nisuta
Precio s/imp. nac. $5.169
Vendido por Nisuta
Precio s/imp. nac. $5.583
Vendido por LA OCASION DE NUÑEZ
Precio s/imp. nac. $48.643,61
Vendido por Nisuta
Precio s/imp. nac. $3.602
Vendido por Nisuta
Precio s/imp. nac. $2.499
Vendido por Nisuta
Precio s/imp. nac. $2.469
Vendido por Nisuta
Precio s/imp. nac. $3.175
Vendido por Nisuta
Precio s/imp. nac. $5.115
Vendido por Nisuta
Precio s/imp. nac. $5.792
Vendido por Nisuta
Precio s/imp. nac. $2.617
Vendido por Nisuta
Precio s/imp. nac. $4.043
Vendido por Nisuta
Precio s/imp. nac. $5.087
Vendido por Nisuta
Precio s/imp. nac. $5.762
A grandes rasgos podemos ver que existen 2 tipos de destornilladores: fijos o variables. Entre los fijos los clásicos son los de tipo philips y los planos. Y los variables son aquellos de punta intercambiable que sirven para todo tipo de tornillos. Estos pueden venir con varios tipos de encastre y nos pueden salvar en varias situaciones.
El destornillador plano es el más clásico de todos. Existen de varios tamaños para poder ajustarse a varias medidas de tornillo, pero básicamente son los más universales. Con un poco de maña puede usarse incluso para sacar o ajustar tornillos de tipo Phillips. Una herramienta de este tipo a mano siempre viene bien.
El destornillador de tipo Phillips ya es una herramienta más específica y no va a servirnos, por ejemplo, para un tornillo de tipo plano. Tiene cabezal de forma hexagonal y también viene en varias medidas para distintos tornillos. No es lo mismo un tornillo de construcción o de mecánica de un auto que, por ejemplo, uno de electrónica.
El destornillador multiuso es aquel que tiene como parte fija el mango y la varilla y luego un cabezal variable con puntas intercambiables. Lo bueno de este tipo de herramientas es que podemos darle múltiples usos. En general vienen con un kit de puntas que podemos ir cambiando según la tarea que tengamos que realizar.
Un elemento muy importante a tener en cuenta cuando compramos un destornillador es el tipo de mango que tiene. El material, la forma y el agarre. Hay algunos destornilladores que son más propensos a resbalar o no calzan del todo en la palma y entonces se pierde eficacia en la fuerza de rotación.