


- Llega hoy
- Retiralo Mañana
Mi cuenta
Mi carrito
Tu carrito está vacío
Descubrí las categorías del sitio y elegí los mejores productos.
La capacidad de los discos sólidos se puede medir en Gigabytes o en Terabytes. Lo cierto es que siempre que tengamos más capacidad de almacenamiento vamos a poder guardar más documentos o archivos de audio video. Sin embargo, cuánto más espacio tenga el SSD mayor será su precio. Por lo tanto, hay que encontrar un equilibrio.
Antes de elegir un disco SSD es clave saber cómo voy a utilizarlo. A grandes rasgos existen dos tipos de discos sólidos: internos y externos. Los primeros están diseñados para ser conectados dentro de un gabinete de PC o Mac. Y los externos, por el contrario, pueden conectarse mediante un cable USB a cualquier dispositivo.
El disco rígido tradicional o HDD (Hard Drive Disk) tiene una muy buena relación precio/espacio de almacenamiento. Sin embargo, frente al SSD tiene una limitante clave: la velocidad. La velocidad de lectura y escritura de un SSD, aún los más básicos, frente a un HDD es enorme. Son mucho más rápidos.
Si bien un disco SSD es más rápido que uno HDD, no significa que sea mejor. Para tareas de almacenamiento, por ejemplo, es más recomendable comprar un HDD porque vamos a poder conseguir unidades con mucho mayor espacio a un costo comparativamente inferior.
La velocidad de los discos SSD se evalúa, generalmente, en MB/s pueden variar según el tipo de disco que sea. Un disco más o menos estándar puede ofrecer unos 480 MB/s de lectura y unos 430 MB/s de escritura. Cualquier unidad que supere estos parámetros será más veloz a la hora de trabajar.